Cosentino consolida su posición como empresa sostenible 

 

Ciudad de México, México, a 21 de junio de 2023.- Cosentino, líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, anuncia su firme compromiso con un beneficio más amplio y equilibrado, enriquecido por el impacto positivo de todas sus acciones. 

La Estrategia de Sostenibilidad de Cosentino se rige por los criterios ESG (Environmental, Social, Governance, por sus siglas en inglés) que la convierten en una empresa más sostenible, a través de su compromiso medioambiental, social y de buen gobierno; lo que asegura que sus operaciones sean competitivas tanto en el presente como en el futuro, mediante la descarbonización como eje.

De acuerdo con Francisco Martínez-Cosentino Justo, presidente de Grupo Cosentino, afirmó que «estamos contribuyendo con hechos ciertos a hacer una empresa más sostenible que contribuya a hacer un mundo más habitable para nosotros y las generaciones futuras».

Los pilares de la estrategia de sostenibilidad de Cosentino incluyen:

  • Medio ambiente: se compromete a prevenir, reducir y compensar su huella de carbono organizacional. La empresa mide y monitoriza su huella de carbono, estableciendo objetivos de reducción de emisiones y desarrollando proyectos de compensación. Además, trabaja en procesos más eficientes y productivos, colabora con proveedores, promueve una movilidad más sostenible y participa en proyectos reconocidos por la ONU para revitalizar y proteger entornos naturales.
  • Empleados: crea entornos de trabajo cada vez más seguros y se preocupa por las necesidades de sus empleados.
  • Economía circular: Promueve el consumo de materiales reciclados y fomenta la reducción de residuos y su valorización.
  • Comunidad: Impulsa iniciativas que contribuyen al desarrollo de las comunidades en las que opera.
  • Transparencia: Comparte sus avances a través de la participación en rankings, índices y monitores de referencia.

 

En su informe de Sostenibilidad 2022 destaca:

 

  • Por quinto año consecutivo se calcula la Huella de Carbono Organizacional (HCO) avanza hacia la reducción de emisiones marcada en la estrategia de bajar hasta un 35% menos para el año 2035, lo que ha llevado a la compañía a implementar acciones que disminuyen progresivamente la ratio de emisiones por tonelada de producto fabricado. 
  • En 2022, concluyó la construcción de la planta Regeneradora de Aguas Residuales (ERAR), la cual permitirá alcanzar el reto de la circularidad hídrica en las instalaciones industriales de Cantoría, España, durante este año. Esta planta de tratamiento terciario tiene capacidad para regenerar 600.000 m3 de agua al año a partir de las aguas residuales vertidas por la Estación Depuradora Comarcal y durante ese año se logró reciclar el 99% del recurso.
  • Durante el año pasado,  donó 1.016.304,58€ a proyectos de desarrollo social, salud, cultura y medio ambiente; mismos que fortalecieron los lazos con las comunidades, que contribuyen al desarrollo sostenible en diferentes regiones de España.

 

 

Copyright © 2023 DERECHOS RESERVADOS alianzaspormexico.com

power by: www.prenet.com.mx