E.L.L.A.S. una plataforma en busca una sociedad más equitativa
[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
Esta nueva plataforma dará voz y visibilidad a las historias de mujeres inspiradoras.
Busca crear un impacto positivo en las nuevas generaciones y ser un catalizador para la evolución hacia una sociedad más equitativa.
Con el propósito de crear una comunidad que comparta y aprenda de sí misma, por medio de la voz de las historias de mujeres que han logrado un impacto claro en su entorno, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Ciudad de México (CCME CDMX), en alianza con Opinión 51 y Tack Editorial, crearon E.L.L.A.S., una plataforma de comunicación que tiene por objetivo construir lazos a través de experiencias compartidas.
La plataforma E.L.L.A.S. dará voz y visibilidad a las historias de mujeres inspiradoras en diez diferentes categorías: empresaria, ejecutiva, docencia,
creativa, ciencia, líder de opinión, alto impacto, desarrollo de nación, internacional (mexicanas con proyectos en el extranjero y ciudadanas extranjeras con un impacto local) y atletas.
Para ser seleccionadas y publicadas en la plataforma www.ellastransforman.mx, las participantes deberán pasar por un proceso de nominación (de un tercero) o de autonominación, y completar un formulario en línea para transmitir su historia.
Segun Guadalupe Castañeda, Presidenta del CCME CDMX, “las mujeres representan un importante eslabón en la sociedad con una participación del 45%
en el mercado laboral. Su actividad económica genera 37% del Producto Interno Bruto en México y, además, crean más de 2.9 millones de empleos; todas ellas tienen una historia que contar sobre su trayectoria y experiencia para inspirar a muchas otras personas, mujeres y hombres, y formar lazos en una comunidad”.
Queremos crear una comunidad potencializadora de mujeres porque:
- Son el 51,2% en el país.
- Su actividad económica genera el 37% del PIB.
- El 45% participa en el mercado laboral.
- Crean mas de 2,90% millones de empleos.
La evaluación de las mujeres participantes considerara cuatro aspectos:
- Propósito. Su organización y ella personalmente reflejan un propósito y visión claros e inspiradores; concreta el propósito en estrategias sostenibles. Crea y protege el valor a largo plazo con impacto en un amplio grupo de partes interesadas y ecosistemas.
- Impacto. Genera un impacto positivo en la comunidad y en los grupos de interés; integra prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a su estrategia, tomando en cuenta la diversidad y la inclusión en múltiples dimensiones.
- Espíritu emprendedor. Identifica y ejecuta oportunidades para innovar y crear un mundo mejor; asume riesgos para hacer realidad su visión, demostrando valor, perseverancia y resiliencia para superar obstáculos significativos.
- Potencial de alcance. Con potencial de crecimiento y/o impacto; sano desempeño financiero; atrae, desarrolla y retiene mezcla diversa de talento; crea cultura de innovación y aplica nuevos enfoques y tecnologías; busca capitalismo consciente y humano.
En el proyecto también participa Opinión 51 como asociado que generará
información de valor de forma continua en la plataforma E.L.L.A.S. y Tack Editorial, quien será la empresa responsable de la edición de las historias.
La comunidad E.L.L.A.S. recibirá historias de una gran diversidad de mujeres que logren inspirar a mujeres y hombres, nacionales y extranjeros, y nuevas generaciones. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio.
Somos una plataforma multicanal de comunicación que da voz y visibilidad a las historias de mujeres inspiradoras para crear un impacto positivo.
Tres organizaciones unimos fuerzas para lograr los objetivos: CCME-CDMX, Tack Editorial y Opinión 51.
Categorías:
ATLETA (Mujeres Exitosas en sus carreras deportivas de alto rendimiento o profesional).
DESARROLLO DE NACION (Mujeres que participan en la Política o en la Función Publica con carrera profesional , con impacto en el país.
INTERNACIONAL (Mujeres que buscan un impacto global, van a otros países y mujeres extranjeras que vienen a crear una diferencia).
MUJER DE ALTO IMPACTO (Mujeres que tiene como misión hacer una trasformación en su comunidad, a través de fomentar el uso de energías limpias, promover acciones sociales que reduzcan brechas, generan actividades que impulsan la inclusión de minorías).
LIDER DE OPINION (Apoya causas de labor social a través de medios de comunicación y la difusión de ideas promotoras de cambio, información y valor a la comunidad.
CIENTIFICA (Mujeres que fomentan la ciencia y la tecnología en la sociedad, mediante sus investigaciones involucra áreas de investigación, ingeniería, matemáticas, innovación, ciencia y tecnología.
CREATIVA (Mujeres que con su talento facilita el acercamiento de la sociedad con el arte, el patrimonio y la diversidad cultural.
DOCENTE (Mujeres promotora de la educación de niños, jóvenes y adultos, genera impacto educativo en la sociedad, sin necesariamente ser parte de la academia).
EJECUTIVA (Mujeres que buscan y promueven el cambio positivo en un entorno, impulsa el desarrollo económico y social del país desde su posición como colaboradora de organizaciones y empresas).
EMPRESARIA (Mujeres que a través de su liderazgo brindan nuevas oportunidades de trabajo a más personas, además de que su empresa tiene un gran poder para trasformar su entorno, multiplicar y generar valor).
Cómo sumar
Conviértete en un aliado e impulsa a más mujeres para que sigan trabajando en lograr un mejor futuro para México.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]