[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
La Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés) anuncia la próxima realización de su IV Congreso Internacional de Coaching, del 27 al 29 de junio en Cancún, Quintana Roo.
Durante el evento, los asistentes podrán tener la oportunidad para conectar
con los líderes y las enormes posibilidades de un futuro que brinda el Coaching
Profesional, bajo el marco de los valores y los principios de la ICF.
“Liderazgo en conexión, estrategias para el futuro” es un congreso de la
industria del Coaching dirigido a profesionales del Coaching, líderes
empresariales, formadores, supervisores, mentores, organizaciones y empresarios
de México y el mundo, para entender y generar mejores estrategias para
sobresalir a largo plazo y generar nuevas formas de trabajo y de vida.
Del 27 al 29 de junio, los asistentes podrán participar en ponencias, conferencias,
talleres y actividades que motivan a ser parte de diversas dinámicas de integración
y liderazgo, especialmente diseñadas para potencializar los aprendizajes
obtenidos y crear una conexión entre los ponentes, coaches, líderes empresarios y
ejecutivos.
“Más que un Congreso, es una experiencia para todos los sentidos en un entorno
sin igual, tanto por la magia de México y Cancún, como por las posibilidades de
conexión con líderes y la generación de energía positiva para empoderarte ante
los desafíos actuales y por venir”, dijo Antonio Simancas, Presidente de ICF
México.
El IV Congreso Internacional de Coaching es la oportunidad para conocer la
visión de destacados expositores nacionales e internacionales de alto
reconocimiento en el mundo del Coaching y Liderazgo, como:
Jim Selman (Estados Unidos)- Pionero del Coaching, la transformación
organizacional y del cambio cultural en grandes y múltiples empresas en
Estados Unidos y el mundo.
Beto González (México)- Co-fundador y CEO en Irradiate More; ex-CEO de
Microsoft Colombia, Perú, Región Andina & Microsoft México. Reconocido por
la revista Quién como uno de los “50 personajes que transforman México” y por
la revista Líderes Mexicanos como uno de los “300 Líderes más influyentes de
México”.
Elena Espinal (Argentina- México)- Pionera en el uso y la creación de la
cultura del Coaching Ontológico en Argentina y otros países latinoamericanos
como Panamá. Ha trabajado para grandes empresas en la implementación de
modelos de cambio organizacional a partir del cambio de cultura.
Jaya Batheja (India)- Fundadora de Abhyudaya Global Coach Circle y
miembro Oficial de Forbes Coaches Council. Es reconocida por implementar
una filosofía de aprendizaje influenciada por: los principios del coaching, los
principios del aprendizaje de adultos y la mentalidad empresarial.
Jean-Francois Cousin (Francia- Tailandia)- Considerado uno de los 6
coaches acreditados como "Master Certified Coach" por la ICF Sudeste
Asiático, la más alta distinción de la profesión. Como coach ejecutivo, se le
reconoce por su tenacidad para conseguir cambios y resultados significativos
para sus clientes, por su capacidad para comprender rápidamente el entorno y
los retos de sus coachees y por su sensibilidad a las diferencias culturales.
José Luis Menéndez (España)- Co-fundador y Director General de
OlaCoach Corporate, especializado en coaching de equipo para la mejora de la
productividad.
Juan Vera (España- Chile)- Con más de 45 años de profesión con amplía
visión sobre las esferas del poder y la política en empresas, organizaciones,
estados, individuos y sociedades.
Algunas de las ponencias que se impartirán son: “Vivir en el mundo en tiempo real:
6 capacidades para responder al futuro”, “Felicidad en el trabajo”, “Liderazgo para
el Bienestar Organizacional”, “Coaching de Equipos” y “Comunidad y
Transformación cultural”, entre otras.
Para más información sobre el IV Congreso Internacional de Coaching, ingresar a
https://congreso.icfmexico.org.
La Federación Internacional de Coaching (ICF) es la organización más grande del
mundo que lidera el avance global de la profesión de coaching y fomenta el papel
del coaching como parte integral de una sociedad próspera. Fundada en 1995, sus
más de 61,200 miembros ubicados en más de 170 países y territorios trabajan con
objetivos comunes de aumentar la conciencia sobre el coaching y defender la
integridad de la profesión a través del aprendizaje continuo y la defensa de los más altos estándares éticos.
A través del trabajo de sus seis organizaciones
familiares únicas, ICF empodera a los coaches profesionales, entrenando a
clientes, organizaciones, comunidades y el mundo a través del coaching. Para
más información: https://coachingfederation.org
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://alianzaspormexico.com/wp-content/uploads/2023/05/banner-Congreso-1.png» _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» title_text=»banner Congreso (1)» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]