LAS MUJERES SIGUEN SIENDO EXCLUIDAS EN EL

Ciudad de México a 28 de abril de 2023.- A 110 años del inicio del día Internacional del
Trabajo, las mujeres se encuentran en un escenario en donde una de cada dos mujeres
está excluida del mercado laboral, según la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (Cepal).
Actualmente, en el ámbito laboral, para los hombres es más fácil obtener puestos
directivos en una empresa, pretender un aumento de sueldo, conseguir trabajo y
desarrollarse profesionalmente, comparado con las mujeres, según la encuesta impulsada
por Avon, “Sácate la duda” elaborada en el marco del Día de la Mujer 2023:
Un panorama desigual
- En México 52% de las mujeres consideran que para los hombres es más fácil
conseguir trabajo, mientras que 7% piensan que es más sencillo para ellas.
 -Siete de cada 10 mexicanas piensan que resulta más sencillo para los hombres
alcanzar un puesto directivo.
 -58% piensan que la mayoría de los altos cargos empresariales son ocupados por
varones.
 -Solamente 5% de las mujeres consideran que es más sencillo para ellas desarrollarse
profesionalmente; ellas sostienen que en el caso de los hombres alcanza 51%.4% de
las mexicanas piensan que es más sencillo conseguir aumento de sueldo; en el caso
de los hombres, la cifra se eleva a 56%.
 -54% expone que, por el mismo trabajo, los hombres obtienen mejores percepciones
económicas, mientras que 35% piensa que son ellas las que pueden ganar más.
 -Atender las obligaciones familiares es el principal obstáculo para que una mujer
establezca su empresa.
 -58% considera que el cuidado de los hijos es un obstáculo para progresar en sus
carreras.
 -Cinco de cada 10 mujeres tienen menos flexibilidad en sus lugares de trabajo que los
hombres.
 -Alcanzar un puesto directivo en una empresa es la mayor disparidad que existe entre
hombres y mujeres, con una diferencia de 65%.
 -El 81% de las encuestadas piensan que cada vez hay más mujeres creando su propia
empresa.

- Solo el 7% de las mujeres considera que es más sencillo para ellas crear una
empresa, contra el 43% de hombres.


¿Qué se está haciendo desde Avon?
-En junio de 2020 se proyectaron objetivos en derechos humanos y personas, con los
cuales se busca empoderamiento para las mujeres, con base en planteamientos
propuestos por la ONU:
-Para 2023, se debe alcanzar una mayor igualdad de representación, con 53% de las
mujeres en el equipo senior o cargos de directores hacia arriba.
- En busca de un salario equitativo para cerrar la brecha de género se ha realizado un
progreso significativo, con lo cual se reduce la separación salarial bruta.
 -Además de un salario digno o superior para todos los que pertenecen a la compañía
en más de 100 naciones. Las percepciones económicas deben permitir a un
trabajador pagar un nivel de vida básico o más alto por medio del empleo.
 -Actualmente, 99% de los colaboradores reciben al menos un salario digno; el objetivo
es garantizar el 100% para finales del 2023.
 -La empresa busca ser agente de cambio, por medio del cual se busca sensibilizar
para defender la necesidad de equidad económica y derechos de la mujer.
En Avon se tiene una misión de cada vez buscar impulsar a las mujeres, para que por
medio del emprendimiento y empoderamiento puedan lograr la independencia económica.
Hay que recordar que un país que incluye a sus mujeres en la economía es una nación
más próspera y competitiva.

Copyright © 2023 DERECHOS RESERVADOS alianzaspormexico.com

power by: www.prenet.com.mx