«¿Estamos preparados para aceptar los cambios necesarios para hacer frente a la emergencia medioambiental?»

Para responder a esta pregunta, Veolia, líder mundial en servicios medioambientales,
y Elabe, empresa francesa de investigación y consultoría, han lanzado el primer
Barómetro de la Transformación Ecológica. Esta encuesta de opinión mundial,
pionera en su género, evalúa el nivel de aceptabilidad de las soluciones ecológicas y
analiza los obstáculos y las medidas para acelerar la transformación.
Con una muestra que abarca más de la mitad de la población mundial en los cinco
continentes, este barómetro revela resultados sin precedentes: aunque la realidad del
cambio climático es indiscutida, el camino a seguir para mitigarlo sigue siendo difícil de
imaginar según los encuestados. La mayoría de los encuestados de 25 países
diferentes, incluyendo México se declararon dispuestos a ir más lejos bajo una serie
de condiciones.

***Consulte los resultados completos de la encuesta en este

enlace***

Principales resultados a escala mundial

● 67% de los habitantes del planeta (64% en México) están seguros de que
los costes de las consecuencias del cambio climático y la contaminación
serán mayores que las inversiones necesarias para la transformación
ecológica.
● 60% de los habitantes del planeta (61% en México) están dispuestos a
aceptar la mayoría de los cambios (económicos, culturales, sociales) que
exigiría el despliegue masivo de soluciones ecológicas. Pero con unas
condiciones claras: sin riesgos para la salud, un reparto equitativo del esfuerzo
y la utilidad demostrada de la solución.
● 56% de los habitantes del planeta (75% en México) creen que no se habla lo
suficiente de las soluciones para mitigar la contaminación y el cambio climático.
En la mayoría de los temas tratados en el barómetro, se observa un claro consenso en
torno a las soluciones ecológicas probadas y una gran aceptación de los
cambios necesarios para aplicarlas (ya se trate de iniciativas relacionadas con la
energía, la protección de los recursos o el agua).

Puntos clave sobre la aceptabilidad social hacia las soluciones ecológicas en
México
La mayor parte de la población mexicana (89%) está convencida de que el cambio
climático tiene un origen humano, lo que ha derivado en una inquietud sobre su futuro,
sobre todo, en temas relacionados con la degradación del ecosistema y la
biodiversidad, así como tener condiciones de vida cada vez más duras y desarrollar
enfermedades a causa de la contaminación.
Sin embargo, no descartan tomar ciertas acciones para impulsar un mejor futuro en el
corto y mediano plazo, entre las que destacan:
● Clasificar de forma más exhaustiva los residuos (86%)
● Adquirir alimentos envasados materiales reciclados (85%)
● Reducir el consumo de carne (78%)
● Fregar los platos y lavar la ropa con agua reciclada (74%)
Para llevar a cabo estás acciones, 53% de los mexicanos piden que no haya algún
riesgo para la salud, mientras que el 50% ponen como condición que sean
soluciones duraderas.

Por admin